
martes, 23 de noviembre de 2010
PEZ GATO

lunes, 18 de octubre de 2010
Tenca de 4 Kg
jueves, 30 de septiembre de 2010
Suelta de un lucio
Black Blass

CON LA LLUVIA
Sin lugar a dudas, la lluvia es nuestro mejor aliado en una jornada de pesca en otoño. Es tal la influencia que tiene este fenómeno meteorológico sobre el bass, que llega a hacerlo totalmente vulnerable a nuestros señuelos. Puedes estar pescando toda la mañana, sin tener ni una mísera señal de presencia de basses. De repente, empieza a llover, y llega todo un recital de picadas mientras dura la lluvia. Deja de llover, y desaparecen los basses y las picadas por completo. Esto demuestra que la pesca del bass no está reñida con la lluvia, sino todo lo contrario.
EL VIENTO:
tanto para los basses como para nuestra manera de pescar. Una jornada con viento, y si es viento del norte, puede llegar a hacernos desistir de nuestra mayor afición. Parece que los basses, al igual que nosotros, saben perfectamente que un día de viento, en un lugar de aguas abiertas, puede resultar incómodo. Nosotros también lo sabemos, y por eso solemos buscar zonas a resguardo del viento, principalmente al inicio de las reculas o puntales dentro de reculas grandes. Como si de un mutuo acuerdo entre pescador y bass se tratase, normalmente daremos con ellos en los lugares donde nos sea posible pescar y, aunque parezca una pura casualidad, a buen seguro obtendremos alguna que otra picada. Casualidad o no, el bass es tanto o más inteligente que nosotros.
PESCAR EN SITIOS ROCOSOS:
Al igual que cambian las estaciones, los basses también cambian sus costumbres. Tienen tendencia a apostarse en los puntales y en las entadas de las reculas durante la primavera y el otoño, para ir adentrándose hacia la zona menos profunda de las entradas, en busca de lugares de freza a finales de primavera y principios de verano. Apuesto por una pesca en los puntales de roca y en los lugares con mucha vegetación al entrante de las reculas. El pescar a un lado u otro de la recula, puede influir mucho en el numero de capturas. Debemos saber cuál es la zona más abrigada del viento y la zona que está más tiempo soleada. Estos detalles son muy importantes a la hora de conseguir muchas capturas.
Las Carpas

Lo primero de todo es seleccionar el lugar de pesca, teniendo en cuenta que no tenga éste excesivos árboles sumergidos ycualquier tipo de ente en el que se pudiera enredar nuestro pez, bien es sabido que la carpa tiende a defenderse enramándose, penetrando en agujeros sumergidos, etc. Si no conocemos el terreno, una pista bastante buena sobre cómo está en fondo del pantano en nuestra zona de pesca, se consigue simplemente mirando hacía atrás desde la orilla. No obstante, es recomendable realizar varios lances de prueba, para asegurarnos del estado del fondo. Un detalle importante a tener en cuenta es que si el viento es tibio del sur o suroeste, las carpas tienden a situarse cerca de las orillas que están expuestas directamente a dicho viento.
A continuación realizaremos el cebado de las aguas, es aconsejable que dicho cebado se lleve a cabo durante varios días consecutivos antes de comenzar la jornada de pesca. Se estarán preguntando: ¿con qué cebamos? Yo particularmente, he probado todo tipo de cebos como la patata cocida, el maíz, masillas... pero el cebo más eficaz que he encontrado es el boili, también lo utilizaremos más tarde para pescar.
Los Barbos

El Barbo es un pez que esta extingido por casi toda españa . A mi personalmente es un que me gusta mucho como pelea por sus rapidas carreras y sus fuertes tirones. Una buena lucha de un barbo nos podra llevar hasta mas de 05 minutos si el ejemplar es pequeño.Lo que pasa esque el barbo no le acepta mucho la gente(porque no esta muy bueno)(Aunque hay gente que se los come)

Ingredientes:
*Harina de maiz
*Pan rallado
*Harina de trigo
*Alpiste molido
*Cañamon tostado
Como hacerlo:
Echas en un recipiente un poquito de leche y lo mezclas todo con la leche y luego vas haciendo bolitas,mas tarde lo cueces en una olla a presion una vez sacados (y que esten frios) es la hora de ir a pescar.
Se puede echar la cantidad que se desee.
Recetas de bolies
